NO PAGAS DEDUCIBLE

EN TUS PRIMEROS DOS ACCIDENTES*

COTIZA AHORA

LLÁMANOS AL

800-709-38-00

EN BREVE TE CONTACTAREMOS

¡GRACIAS!

Tu pago se ha realizado correctamente.
Número de póliza:

¡GRACIAS!
¡Hola!
¡Cotiza tu seguro de auto en solo 3 pasos!
¿QUÉ AUTO TIENES?

¿Cómo dar de baja un reporte de robo de vehículo?

¿Recuperaste tu auto robado? Descubre cómo dar de baja el reporte de robo en México, paso a paso, y evita problemas legales al circular.

Cuando un auto reportado como robado es recuperado, es fundamental dar de baja el reporte ante las autoridades. No hacerlo puede ocasionarte problemas legales, multas o incluso el aseguramiento del vehículo en un retén, como si aún estuviera involucrado en un delito.


Descubre paso a paso cómo dar de baja un reporte de robo de vehículo en México y qué documentos necesitas.


Aunque tu vehículo ya esté de vuelta contigo, en el sistema sigue apareciendo como robado. Esto puede generar confusiones con la policía, problemas con la aseguradora, dificultad para venderlo o incluso que vuelva al corralón en una revisión de rutina. Por eso, es vital cerrar correctamente el proceso legal.

 

Paso a paso para dar de baja el reporte de robo

1.    Acude al Ministerio Público

Debes presentarte en el mismo Ministerio Público donde realizaste la denuncia del robo. Si fue en otro estado o delegación, pregunta si puedes hacer el trámite en el MP cercano.


2.    Lleva tu identificación y documentación del auto

Asegúrate de llevar: Identificación oficial (INE o pasaporte), tarjeta de circulación, factura o comprobante de propiedad, número de averiguación previa o carpeta de investigación, oficio de recuperación (si el vehículo fue devuelto por las autoridades).


3.    Cierre de la carpeta de investigación

Una vez que acredites que el vehículo fue recuperado y está en tu poder, el agente del Ministerio Público iniciará el proceso de cancelación del reporte. Esto implica emitir un oficio donde se indique que ya no hay reporte activo.


4.    Actualiza el estatus en REPUVE

Después de cancelar el reporte, verifica que el estatus de tu vehículo en el REPUVE (Registro Público Vehicular) haya sido actualizado. Puedes consultarlo en línea.


 ¿Y si el seguro ya me indemnizó?

En ese caso, el auto ya es propiedad de la aseguradora. No debes intentar recuperarlo por tu cuenta ni canceles el reporte si ya firmaste el finiquito. La aseguradora se encargará de todo el proceso legal y, si el vehículo aparece, decidirá qué hacer con él.


¿Cuánto tiempo tarda?

La cancelación del reporte puede tomar entre 2 y 7 días hábiles dependiendo del Ministerio Público y si tienes todos los documentos en orden.


Dar de baja un reporte de robo vehicular no solo es un trámite necesario, también es una medida de protección. Si recuperaste tu auto, no esperes más. Cancela el reporte para evitarte problemas y circular con tranquilidad.


Deseamos que esta información te sea de mucha utilidad y siempre viajes seguro e informado

NOTICIAS RECIENTES

  • ¿Cuál es el límite de responsabilidad de una póliza de seguro de auto?

    LEER MÁS
  • ¿Cómo dar de baja un reporte de robo de vehículo?

    LEER MÁS